miércoles, 16 de mayo de 2018

Explicaciones Psicológicas



Si bien las múltiples teorías al respecto pueden resultar de gran interés, este fenómeno resulta explicable desde la psicología. Concretamente, el origen del efecto Mandela puede hallarse en una serie de procesos mentales relacionados con un mal funcionamiento o distorsión de la memoria.
Algunos de los fenómenos mentales que pueden explicar el efecto Mandela son los siguientes. Si bien pueden estar presentes como síntomas de diversos problemas médicos o mentales, no es infrecuente que aparezcan en la población no clínica. Dicho de otra forma, no tiene porqué ser indicativo de trastorno mental.


Resultado de imagen para  efecto maNDELA
  • Efecto arrastre: Este tipo de efecto está relacionado con la validacion social.Se produce cuando nos creemos algo porque otras personas de nuestro entorno también lo hacen.
  • Sesgo de Confirmación: Cuando damos prioridad a la información que confirma nuestras creencias iniciales.
  • Criptomnesia:Vinculado al punto anterior podemos encontrar el fenómeno denominado criptomnesia, el cual permite que un recuerdo sea experimentado como algo vivido por primera vez debido a la presencia de confusión respecto a su origen.  El cerebro coloca datos imaginados en lugares de la memoria con contenidos reales.Consideremos como propia una idea o información que hemos leído, visto u oído, de manera que podemos identificar como recuerdo algo que nos ha llegado a través de otros al confundir el recuerdo de lo que hemos pensado o percibido con el recuerdo real de los hechos.
  • Falsa atribución: Si en algún momento te has creído algo que te han contado aunque luego resulte falso, tu mente volverá a recordar lo que previamente almacenó como verdadero. Esto puede dar lugar a disonancias cognitivas, es decir a que tu propio cerebro entre en conflicto rechazando la nueva versión a pesar de ser la correcta.
  • Confabulación: Uno de los principales elementos que podrían explicar la existencia del efecto Mandela es la confabulación, el fenómeno mediante el cual los seres humanos rellenamos los diferentes huecos presentes en nuestra memoria con recuerdos fabricados, Es producida por un posible deterioro de la memoria. Cuando se intenta recordar algo que realmente no se tiene almacenado se falsea la respuesta generada, se completa con lo que se puede. Eso no quiere decir que sea una mentira consciente.                                                                                                      Este tipo de confabulaciones también son frecuentes en personas que han sufrido un trauma severo, como abusos sexuales en la infancia, generando en ocasiones la mente falsos recuerdos para proteger al individuo del dolor psíquico y el sufrimiento causado.
Agüero, Julieta.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El Efecto Mandela- Conclusión

Como cierre se podría establecer que el EM es una situación que causa incertidumbre para muchos ya que su causa es misteriosa; y por otro la...