Como cierre se podría establecer que el EM es una situación que causa incertidumbre para muchos ya que su causa es misteriosa; y por otro lado no todos lo han vivido lo que lo lleva a ser cuestionado sobre su existencia.
Sin embargo se podría establecer que sólo lo viven aquellos que lo conocen y se dan cuenta de las diferencias entre la realidad y sus pensamientos. Cada uno puede plantear un punto de vista propio referido al mismo y los aspectos que lo forman tomando en cuenta las diferentes teorías que se muestran de él.
El efecto Nelson Mandela consiste en un gran número de individuos que tienen un recuerdo muy vívido de algo que, de acuerdo a todos los registros existentes, no ha ocurrido.
miércoles, 16 de mayo de 2018
Opinión Personal
¿Cómo fue conmigo?
Tuve muchas experiencias con este efecto a las cuales en un principio no les di mucha importancia ya que no estaba dentro de mis intereses, no era algo que me llamara la atención hasta que comencé a escuchar sobre las distintas teorías del por qué sucede. La que más me llamó la atención fue la de la vida en distintas dimensiones lo cual significaría que el efecto Mandela no existe como tal, sólo somos nosotros viviendo en dos dimensiones que presentan pequeñas diferencias una de la otra.
Este fenómeno me provoca hacerme preguntas sobre la mente humana, cómo nos engaña, cómo pasamos por alto ciertas cosas pero luego al verlas como son las recordamos de una forma distinta, qué o quienes son los que los crean, con qué fin existe, como es que son tantos los que pensaban igual... entre otras.
Tuve muchas experiencias con este efecto a las cuales en un principio no les di mucha importancia ya que no estaba dentro de mis intereses, no era algo que me llamara la atención hasta que comencé a escuchar sobre las distintas teorías del por qué sucede. La que más me llamó la atención fue la de la vida en distintas dimensiones lo cual significaría que el efecto Mandela no existe como tal, sólo somos nosotros viviendo en dos dimensiones que presentan pequeñas diferencias una de la otra.
Este fenómeno me provoca hacerme preguntas sobre la mente humana, cómo nos engaña, cómo pasamos por alto ciertas cosas pero luego al verlas como son las recordamos de una forma distinta, qué o quienes son los que los crean, con qué fin existe, como es que son tantos los que pensaban igual... entre otras.
Amarillo Ana Paula
Valoración/ Crítica
Imagina que todo lo que has creído en tu vida, todo lo que has imaginado, todo lo que has soñado, es falso. Que algo de que estabas super convencido en realidad nunca existió. No te preocupes, no te sientas mal, no has sido al único que lo ha vivido, todos alguna vez hemos pasado por lo mismo.
Aparentemente se refieren a las teorías de que hay Diferentes líneas de tiempo o líneas de tiempo en la que ocurren hechos los antes o DESPUÉS lo que provoca que un número de personas tengan memorias diferentes.
A mi parecer no existen recuerdos 100% confiables, todos creamos recuerdos imaginados.
Los neurocientíficos dicen que muchos de nuestros recuerdos cotidianos están falsamente reconstruidos porque nuestra visión del mundo cambia constantemente. No hay modo de explicar porque esto ocurre, existen multitud de opiniones, desde los psicólogos que hablan de ciertos agujeros de memoria que el propio cerebro se encarga de rellenar de una forma lógica pero no real, hasta los más atrevidos que hablan de superposiciones de realidades alternativas.
La mayor parte de los recuerdos falsos se refieren a situaciones cotidianas sin consecuencias reales, a excepción de las discusiones ocasionales sobre cosas triviales como por ejemplo: Donde perdimos nuestras llaves.
Sin embargo hay otros científicos que sostiene el hecho de que existen recuerdos reprimidos, aunque no son muy válidos.
Aún no estoy tan al tanto del tema, tal es así que hasta hace un par de meses no conocía sobre este efecto. Yo no estoy segura sobre esto, ya que a mi parecer es muy normal que se te pasen cosas por alto, y no prestarles tanta atención y después no poder diferenciar cual es cierta y cual no. Si, es cierto, suele pasar que quedamos en shock cuando creíamos que tal cosa pasa de tal forma o era de tal color y al final termina siendo distinto a como lo creíamos recordar, pero a veces normalmente nuestra mente solo nos hace una mala jugada.
Aparentemente se refieren a las teorías de que hay Diferentes líneas de tiempo o líneas de tiempo en la que ocurren hechos los antes o DESPUÉS lo que provoca que un número de personas tengan memorias diferentes.
A mi parecer no existen recuerdos 100% confiables, todos creamos recuerdos imaginados.
Los neurocientíficos dicen que muchos de nuestros recuerdos cotidianos están falsamente reconstruidos porque nuestra visión del mundo cambia constantemente. No hay modo de explicar porque esto ocurre, existen multitud de opiniones, desde los psicólogos que hablan de ciertos agujeros de memoria que el propio cerebro se encarga de rellenar de una forma lógica pero no real, hasta los más atrevidos que hablan de superposiciones de realidades alternativas.
La mayor parte de los recuerdos falsos se refieren a situaciones cotidianas sin consecuencias reales, a excepción de las discusiones ocasionales sobre cosas triviales como por ejemplo: Donde perdimos nuestras llaves.
Sin embargo hay otros científicos que sostiene el hecho de que existen recuerdos reprimidos, aunque no son muy válidos.
Aún no estoy tan al tanto del tema, tal es así que hasta hace un par de meses no conocía sobre este efecto. Yo no estoy segura sobre esto, ya que a mi parecer es muy normal que se te pasen cosas por alto, y no prestarles tanta atención y después no poder diferenciar cual es cierta y cual no. Si, es cierto, suele pasar que quedamos en shock cuando creíamos que tal cosa pasa de tal forma o era de tal color y al final termina siendo distinto a como lo creíamos recordar, pero a veces normalmente nuestra mente solo nos hace una mala jugada.
Agüero, Julieta.
Mi percepción del EM
No se va a poder aceptar el EM si no se tiene en cuenta que vivimos en una realidad cambiante donde no estamos seguros de absolutamente nada. Comprender el Efecto Mandela requiere de cierta capacidad de filosofar, cuestionar lo que existe y plantearse preguntas que probablemente nunca sean respondidas.
Pero cuando estamos dispuestos a abrirnos y analizar los cambios, nos damos cuenta de muchas inconsistencias en los mismos, una de ellas es ésta, cuando cierta cantidad de gente “recuerda” algo de determinada forma pero la “realidad” demuestra que es de otra.
¿De dónde vienen esas modificaciones?¿Por qué sólo algunos somos conscientes de ellas? Bueno, hasta ahora no se obtiene una respuesta concreta a ninguna de estas preguntas, sin embargo están las teorías que lo explican. A mi parecer, la que mayor peso y credibilidad posee es la hipótesis de la fusión de dimensiones debida a la creación de hoyos negros, ya que esa es la que responde a las preguntas que he planteado y es la que deja menos espacios en blanco y respuestas sin resolver. Aunque debo admitir que la idea de pertenecer a una realidad simulada, creada por los aliens para ocultar el hurto de nuestro planeta, suena bastante divertido e interesante para investigar sobre ello.
Según lo que yo percibo del EM, lo he vivido varias veces. Pero la que MÁS ha llamado mi atención es el caso de la Coca-Cola, aún no logro concebir la idea de que jamás existió un guión extenso entre las dos palabras; en el momento que me di cuenta comencé a investigar, dándome cuenta de que estaba errada, luego de ello lo compartí con las personas de mi entorno y la mayoría de ellas coincidía con lo que yo creía, por lo que llegué a pensar que había sido una estrategia de merchandising por parte de la empresa, sin embargo entonces ( y hasta ahora) no encontré evidencia de estar en lo cierto.
Nieva, Sofia
Razonar la Filosofía
Para comenzar esta reflexión filosófica a partir del tema anteriormente leído, aclarare que es un tópico muy controversial.

Tome este efecto a partir de nuestra vida material, la cual llevamos plasmada por una linea imaginaria, donde colocamos acontecimientos importantes en nuestras vidas; como por ejemplo: nuestro primer día de escuela, graduación, casamiento, etc. La cual es vista por nosotros.
Pero
¿ Que pasaría si la viéramos desde arriba, desde otra dimensión? ¿veríamos al tiempo de una manera lineal?
Como en la física cuántica: una partícula puede estar en dos lugares al mismo tiempo. nosotros nos veríamos en diferentes lugares simultáneamente. Cada uno de estos nosotros ¿ serian el resultado de nuestras decisiones? ¿ serán escenarios alternos de nuestras vidas, coexistiendo en diferentes realidades paralelas?
Aunque lo mas interesante comienza cuando nos preguntados, ¿que pasaría si mas de dos universos paralelos se juntaran? ¿sufrirían cambios físicos? ¿los sucesos serian recordados de una manera diferente por las personas de un universo y el opuesto seria recordado por las personas del otro? Pues a mi parecer, esto es lo que el efecto mándela intenta explicar de una manera técnica. Donde todas estas preguntas dejen de ser filosóficas y tengan una explicación. Porque hoy en día, todo tiene que tener una explicación y es así como debemos desmentir la filosofía o mas bien razonarla.

Castro Rivadero, Rocio Guillermina.
Entrevista a Fiona Broome
Producto del fenómeno de esta situación le realizamos una entrevista a la mujer que le dio un nombre.
-Fiona, ¿Cómo se sintió al descubrir que la muerte de Nelson Mandela no fue como usted la recordaba?
"La verdad fue una gran sorpresa y estuvo en mi mente por mucho tiempo. Por suerte no estaba sola en esta duda, muchos conocidos y también desconocidos del Internet compartían la misma experiencia. Todos lo habíamos visto morir, entonces ¿Cómo iba a ser posible que muriera años más tarde?"
-Luego de lograr asumir este hecho ¿Qué hizo? ¿Le ha ocurrido de nuevo en otras situaciones?
"En ese momento me surgió la duda ¿Es la primera vez que sucede esto, o es algo tan habitual que no nos damos cuenta? Esto último no sería algo imposible. Por suerte la duda a esta pregunta fue rápidamente respondida por otra situación similar, el logo de Ford. Si prestamos atención el logo contiene un pequeño loop en la F, siempre lo tuvo pero nunca lo vimos, para nuestros ojos nunca lo tuvo, por ende para nuestra memoria tampoco. Pero siempre estuvo ahí. Un nuevo efecto mandela."
-Entonces, ¿Usted a qué cree que se debe este efecto?
"No lo sé, sí me he informado y he leído que se presenta en diversas teorías, pero sinceramente no tengo una con la cual me sienta completamente de acuerdo."
Entrevista creada por la alumna Amarillo, Ana Paula.
Mickey Mouse
¿Mickey tiene tirantes?
Quizás alguna vez pensaron, al igual que yo, que Mickey Mouse llevaba tirantes en su vestimenta. ¿que tal si les digo que no, que estamos equivocados?.
Presenciamos, entonces otro ejemplo del curioso efecto Mandela. Cuando me lo dijeron fui inmediatamente a Google a buscar una imagen del personaje y pude observar que no llevaba tirantes.

Entonces pensé, que el antiguo Mickey Mouse de blanco y negro , tal vez sí los haya tenido. Entonces busqué videos en Youtube, y me quedé estupefacta al ver que ese ratón, tampoco los tenía. Les pregunté a familiares, amigos y muchos pensaban igual que yo .
Este efecto en particular me pareció realmente curioso, ya que es un dibujo muy famoso y bastante simple, que todos conocemos, por lo que resulta aún más extraño que viéndolo tantas veces lo recordemos mal.

Belén Fassi
Algunos ejemplos del efecto muy curiosos
Ejemplos
Te damos la posibilidad de que tengas tus propias experiencias.
- Cola de Pikachu

- Logo de Volkswagen

- Looney Tunes

- Sex in the City

- Logo de Ford
- Monopoly

- Froot Loops

- KitKat

- Mona Lisa

Casos puntuales que involucran este efecto.
- El tamaño de los continentes.
- El tamaño de Italia.
- La ubicación y el tamaño de Australia.
- Tras la reciente muerte del Dictador Fidel Castro de Cuba muchas personas han expuesto en foros que ellos tienen recuerdos de que ya Fidel castro había muerto hace años, algunos recuerdan que había muerto en los años 90, otros que su muerte fue anunciada hace 1 año o 2. Incluso algunos dicen que recuerdan haber visto su imagen en el ataúd con tanta exactitud que les aterra. Lo cierto es que no, el ha muerto este viernes 25 de noviembre de 2016, así que si es tu caso, estas siendo victima del efecto mándela con la muerte de Fidel castro.
- Patrick Swayze, muchos recuerdan que el se recupero del cáncer, cuando en realidad murió en 2009 producto de esa enfermedad.
- Madre Teresa de Calcuta, algunos se sorprendieron cuando fue declarada santa, porque según ellos recordaban que esto había sucedido en el año 90 cuando aun ella estaba viva. Ademas hay quienes dicen recordad que su nombre no era teresa sino Theresa.
- Katy Perry, muchas personas afirman que su nombre no es Katy sino Kate.
Agüero, Julieta.
Experimentos que podrían explicar el Efecto Mandela
La búsqueda del efecto mandela a medida que pasan los días, meses y años va aumentado y nos vamos dando cuenta por el incremento de las visitas en paginas como Wikipedia, y esto indica que mas personas van experimentando recuerdos falsos.Según se explica estos experimentos secretos en el CERN pudieran estar entrelazando distintos universos con el nuestro al punto de confundir las realidades y esto esta quedando grabado en nuestras mentes y se puede acceder a través de la memoria. No es casualidad que estos casos de recuerdos no reales se estén dando justo tiempo después de que los científicos pusieran en marcha esta fabulosa maquina y diera sus primeros resultados.Veamos un ejemplo de como seria el procedimiento para lograr un recuerdo falso: El CERN hace chocar partículas a la velocidad de la luz, esto produce una enorme cantidad de energía que pudiera alterar la realidad en la que vivimos enlazando con otro universo paralelo, donde por ejemplo Mándela si haya muerto en la cárcel. Cuando esto sucede nuestras mentes producto de la física cuántica deja registrado este recuerdo que nuestro otro yo que estaba en ese universo tenia de lo que paso con Nelson Mandela, el resultado es que tenemos dos personas de diferentes universos paralelos teniendo recuerdos intercambiados que para ellos son su realidad pero no la de el mundo en el que están.
Agüero, Julieta.
Explicaciones Psicológicas
Si bien las múltiples teorías al respecto pueden resultar de gran interés, este fenómeno resulta explicable desde la psicología. Concretamente, el origen del efecto Mandela puede hallarse en una serie de procesos mentales relacionados con un mal funcionamiento o distorsión de la memoria.
Algunos de los fenómenos mentales que pueden explicar el efecto Mandela son los siguientes. Si bien pueden estar presentes como síntomas de diversos problemas médicos o mentales, no es infrecuente que aparezcan en la población no clínica. Dicho de otra forma, no tiene porqué ser indicativo de trastorno mental.

- Efecto arrastre: Este tipo de efecto está relacionado con la validacion social.Se produce cuando nos creemos algo porque otras personas de nuestro entorno también lo hacen.
- Sesgo de Confirmación: Cuando damos prioridad a la información que confirma nuestras creencias iniciales.
- Criptomnesia:Vinculado al punto anterior podemos encontrar el fenómeno denominado criptomnesia, el cual permite que un recuerdo sea experimentado como algo vivido por primera vez debido a la presencia de confusión respecto a su origen. El cerebro coloca datos imaginados en lugares de la memoria con contenidos reales.Consideremos como propia una idea o información que hemos leído, visto u oído, de manera que podemos identificar como recuerdo algo que nos ha llegado a través de otros al confundir el recuerdo de lo que hemos pensado o percibido con el recuerdo real de los hechos.
- Falsa atribución: Si en algún momento te has creído algo que te han contado aunque luego resulte falso, tu mente volverá a recordar lo que previamente almacenó como verdadero. Esto puede dar lugar a disonancias cognitivas, es decir a que tu propio cerebro entre en conflicto rechazando la nueva versión a pesar de ser la correcta.
- Confabulación: Uno de los principales elementos que podrían explicar la existencia del efecto Mandela es la confabulación, el fenómeno mediante el cual los seres humanos rellenamos los diferentes huecos presentes en nuestra memoria con recuerdos fabricados, Es producida por un posible deterioro de la memoria. Cuando se intenta recordar algo que realmente no se tiene almacenado se falsea la respuesta generada, se completa con lo que se puede. Eso no quiere decir que sea una mentira consciente. Este tipo de confabulaciones también son frecuentes en personas que han sufrido un trauma severo, como abusos sexuales en la infancia, generando en ocasiones la mente falsos recuerdos para proteger al individuo del dolor psíquico y el sufrimiento causado.
Agüero, Julieta.
¿Por qué se causa? Teorías
Se han presentado diversa teorías en lo que respecta al porqué ocurre el efecto mandela algunas de ellas son:
Aquí se presenta la tesis del multiverso1 explicando que las computadoras cuánticas2 y el CERN3 abrieron hoyos negros, los cuales permitieron una interconexión de dimensiones. Pero se aglomeró tal cantidad de energía que los Universos comenzaron a fundirse, y junto con ellos la información que contenían. Es por ello que hay situaciones y/o elementos que nosotros creíamos de determinada forma pero que, según la realidad actual, es de otra.
Es decir, lo que pensábamos que había ocurrido sí pasó, pero en nuestra dimensión inicial, con la unión se produjo un cambio en la realidad, tomando la de otra de los universos, haciéndonos pensar que estuvimos equivocados al creer que sucedió de otra manera.
Se establece que los cambios son producidos por alguien que ha logrado llevar a cabo los viajes en el tiempo, que ha estado volviendo al pasado y cambiando pequeños detalles para ver cómo afectaba en el futuro y en la sociedad. Sin embargo, esta idea no es muy consistente ya que con ella no se explica el porqué hay personas que lo recuerdan de la manera inicial.
Presenta la hipótesis de que pertenecemos a una realidad creada y controlada por una computadora y que los cambios son producto de un fallo en el programa de la misma.
Es decir, actualizaciones o modificaciones que no se terminan de realizar debido a un error durante el proceso y por ello no todos llegamos a recibir la información, manteniendoos con la idea anterior.
Retomando la idea de las dimensiones pero ahora desde un punto de vista espiritual. Establece que la unión de las mismas se debe a que la tierra está pasando por un proceso de ascensión espiritual a un plano superior, por lo que la diferencia de realidades dependerá de cada uno y su capacidad para elevarse.
Aquellos que viven el efecto mandela son los que lograron subir y por ello notan un cambio, pues ya no están en su dimensión original sino que en una mayor en la cual ciertas cosas son de otra manera.
Presenta la tesis de que fuimos trasladados a una “Tierra Paralela” porque la original fue destruida. Establece que hubo una destrucción masiva o invasión de la misma (También se presenta la idea de que los aliens tomaron el planeta y crearon una realidad simulada para que no lo notemos). O bien nos cambiaron de planeta por algo bueno, que Seres Superiores (Ángeles, Seres de luz, Maestros, Extraterrestres buenos, etc.) nos movieron para salvarnos.
Sea de la forma que sea resulta que la segunda tierra creada no fue establecida completamente igual a la anterior y esos pequeños errores en la recreación son los cuales nosotros notamos.
Retomando la idea, explica que poseemos energía cuánticamente conectada con nuestras versiones pertenecientes a otras dimensiones, por lo que si morimos en una de ellas nuestra energía se mueve a otra dimensión. Y de ahí se presenta la diferencia de realidades.
En este caso el EM se le atribuye a Dios (tomándolo como señales de que algo sucederá) o por el contrario, al Diablo (usándolo como forma de traer el caos a la tierra, creando una división entre los que lo ven y los que no).
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
1- La existencia de una infinidad de Universos coexistiendo en Dimensiones Paralelas.
2-Computadora que procesan inconmensurablemente más rápido que una supercomputadora.
3-Acelerador de partículas más grande del mundo, el LHC (Large Hadron Collider-Gran Colisionador de Hadrones). Con él se busca recrear el Big Bang y saber cómo se creó el universo, o también tratan de encontrar la “Partícula de Dios”.
Nieva, Sofia
martes, 15 de mayo de 2018
Mandela
Sabemos que el efecto se llama Mandela y la razón de su nombre. Pero ¿quién fue Mandela?.
A continuación lo explicamos brevemente.

Activista, abogado y político sudafricano de los siglos XX y
XXI (nació el 18 de julio de 1918 y falleció el 5 de diciembre de 2013 a los 95
años de edad).
Desde 1944 Nelson Mandela formó parte del African National Congress (CNA), a través del
cual luchaba contra las políticas de apartheid llevadas a cabo por el partido
gobernante. En 1960, el CNA fue prohibido.
Tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994
el primer gobierno que ponía fin al régimen racista e instauró un modelo
político democrático en Sudáfrica. Convirtiéndose así en el primer presidente
negro de Sudáfrica.

Gobernó hasta 1999. Luego se retiró de la vida política,
pero su opinión seguía siendo consultada en asuntos importantes de su país
A finales de 2012, su salud se deterioró rápidamente por una
infección pulmonar. A partir de junio de 2013 permaneció en estado crítico,
hasta que falleció en Johannesburgo el 5 de diciembre de 2013.
Fassi, Belén
¿Cómo surge? Reformulación.

Efecto Mandela fue usado por primera vez por la bloguera Fiona Broome hace unos años.
Como ella y mucha gente a su alrededor recordaba y contaba, presenciaron por televisión exactamente el momento en el que Nelson Mandela murió en la cárcel. El funeral en su honor, y todo lo demás. En realidad, Mandela sobrevivió al presidio, y vivió algún tiempo fuera de él antes de fallecer. Posteriormente el debate se trasladaría a Internet, donde numerosas personas compartirían experiencias semejantes.
Pero por mucho que le digas a los convencidos de que eso es así, de que su memoria podría haberles jugado una mala pasada, a muchos les cuesta asumirlo. Porque lo vieron “con sus propios ojos”.

Amarillo Ana Paula
¿Estas seguro que algunas de aquellas cosas que quedaron impresas en tu memoria, sucedieron exactamente como las recuerdas?
Imagina que ves un articulo que, por fin, te refresca la memoria sobre una famosa serie de dibujos que te encantaba ver desde chico que. No recordabas su título, ni mucho menos de o que pasaba, pero si que los personajes eran conejos samurais y que había una escena en la que el protagonista debía probar su valía partiendo en mil pedazos una zanahoria. ¡Por fin alguien da respuesta a eso que e habías preguntado por tanto tiempo! Ahora imagina que todo eso es mentira, que ha sido un falso recuerdo que te ha provocado la sugestión de un bromista que subió un pequeño clip y unos cuantos productos de merchandising falsificados. ¿Como es posible que incluso hayas recordado algunos fragmentos de una serie que jamas existió?
Eso es lo que llevan preguntándose una gran cantidad de personas en el mundo. El origen de este fenómeno data del 2010, y los agujeros en nuestra memoria colectiva que esta gente ha ido descubriendo te pueden dejar con la boca abierta.
Eso es lo que llevan preguntándose una gran cantidad de personas en el mundo. El origen de este fenómeno data del 2010, y los agujeros en nuestra memoria colectiva que esta gente ha ido descubriendo te pueden dejar con la boca abierta.
Entonces, ¿Que es el efecto mándela?
Los afectados por el Efecto Mandela recuerdan fuerte, clara y vívidamente algo, y cuando buscan evidencia de ello, encuentran que las cosas son distintas a como las recuerdan; pero no porque hayan cambiado de un tiempo a la fecha, sino que, de acuerdo con los registros históricos, nunca han sido de la forma en que las recuerdan, o en algunos casos incluso nunca sucedieron, por lo que sus recuerdos parecen no tener ninguna justificación”.
Castro Rivadero, Rocio Guillermina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Efecto Mandela- Conclusión
Como cierre se podría establecer que el EM es una situación que causa incertidumbre para muchos ya que su causa es misteriosa; y por otro la...
-
Producto del fenómeno de esta situación le realizamos una entrevista a la mujer que le dio un nombre. -Fiona, ¿Cómo se sintió al desc...
-
Efecto Mandela fue usado por primera vez por la bloguera Fiona Broome hace unos años. Como ella y mucha gente a su a...